CERRADURAS 2
CERRADURA SEMIEMBUTIDA: También llamada cerradura de mueble, etc. se instala de tal forma que no ofrece ninguna zona saliente, enrasando completamente con la madera de la puerta.
CERRADURA EMBUTIDA: Es aquella que se aloja completamente en una mortaja que se practica en el espesor de la puerta. Es la cerradura más usada en carpintería de cerramiento, viene perfectamente mecanizada y admite cerraduras de tres o cinco puntos. Es el estilo más decorativo y deja ver completamente la belleza de la madera de la puerta. Instalada en puertas exteriores blindadas y acorazadas. También en puertas interiores.
SEGÚN EL TIPO DE PESTILLO
CERRADURA DE PESTILLO DURMIENTE: También llamada de pestillo yacente, es aquella que se maniobra únicamente con la llave. Es un cerrojo con llave, se instala en puertas de trastero, pequeños almacenes, etc.
CERRADURAS DE MEDIA VUELTA: Es la cerradura que se maneja desde el exterior con llave y desde el interior con tirador. Solo tiene montado el resbalón. Empleada en las puertas de acceso a comunidades de vecinos y puertas que deben quedar cerradas pero fáciles de abrir y de mucho tránsito.
Existe otro tipo de cerraduras con este sistema llamado de vuelta y media con una llave complementaria para pestillo y posición cerrojo, utilizada para muebles, se llama cerradura de armario, el pestillo de media vuelta se fabrica con bisel de 32º ó 45º.
CERRADURAS DE PESTILLO DURMIENTE Y MEDIA VUELTA: Una cerradura que utiliza los dos sistemas anteriores según interese. Utilizada para puertas exteriores de viviendas; solo llave por fuera y manilla y llave por dentro.
Las cerraduras, con el fin de adaptarse a cualquier tipo de puertas, se fabrican para MANO DERECHA y para MANO IZQUIERDA.
Las cerraduras se colocan mirando al interior de los locales y se denominan considerando que el observador está dentro de los mismos, mirando la puerta. Derecha o izquierda tirando de la puerta . Derecha o izquierda empujando la puerta.
LAS CERRADURAS UNIVERSALES son aquellas que se emplean indiferentemente, estirando o empujando a derecha o a izquierda. Es el caso de la cerradura embutida, en la que el resbalón gira cara por cara según convenga, gracias a su simetría, también es reversible el cerradero.
DESPIECE DE LA CERRADURA DE SEGURIDAD, DE GUARDAS Y TIRADOR
PIEZAS FIJAS:
PIEZAS MÓVILES:
Las cerraduras normales están fabricadas para durar años, incluso en ambientes húmedos, atmósferas corrosivas, etc. Con un mínimo mantenimiento de engrase y ajuste, puede alargarse más su vida útil.
CAUSAS DE FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO:
Las causas de estos defectos dictan los remedios. Aunque algunas veces puede ser más barato sustituir la cerradura que repararla.
LLAVES
LA LLAVE representa la privacidad y seguridad de nuestras posesiones, símbolo del estatus del hombre sedentario. Cuando a alguien se le homenajea se le dan las llaves de la ciudad, los judíos sefarditas todavía conservan las llaves de sus casas en España, la llave para entrar en la Administración.
LAS LLAVES son piezas que permiten el funcionamiento de las cerraduras. La más común es la llave de paletón, usada en cerraduras antiguas y modernas. Sus partes principales son el paletón, tija y el anillo.
LLAVE MACIZA utilizada en cerraduras de dos entradas.
LLAVE HUECA U HORADADA utilizada en cerraduras de una sola entrada.
LLAVES TUBULARES. (Para bombillos de pernos o de láminas).
PARTES PRINCIPALES DE LA LLAVE PLANA
En la cabeza de las llaves originales existe una numeración que corresponde a número de medida de los pitones de su bombillo correspondiente.
EL CERRADERO es la pieza complementaria de toda cerradura que recibe los pestillos en aberturas convenientemente trazadas. Estas aberturas pueden hacerse directamente sobre el montante; cuando éste es de mampostería o de madera, el cerradero se reduce, entonces, a una simple pieza metálica. Esta disposición es muy corriente en cerraduras embutidas en el espesor de la puerta.
CERRADERO DE CAJA O PLASTÓN, emparejado con cerraduras del mismo tipo. La fijación se efectúa por medio de tornillos, dos de los cuales, de cabeza plana y fijados en la testa, son inaccesibles estando cerrada la puerta.
CERRADERO PARA CERRADURA DE EMBUTIR, chapa metálica y atornillada en el canto del batiente. Se debe realizar un rebaje con el formón a fin de que enrase completamente con la madera.
Los cerraderos especiales solo se diferencian de los anteriores por su forma o por ciertos perfeccionamientos, son:
CERRADEROS DE REPETICIÓN, así denominado por su forma igual a la de la cerradura, se utiliza para puertas de dos hojas como decoración simétrica.
CERRADEROS DE RODILLO, para cerraduras de rodillo en el una pieza cilíndrica montada entra perfectamente en el cerradero y facilita su cierre y apertura.
CERRADEROS ELÉCTRICOS, sirven para permitir la apertura de la puerta a distancia; tiene, en el paso del pestillo de media vuelta, una parte móvil que se desplaza por la acción de un relé, liberando la puerta. Casi siempre va unido al muelle retenedor o cierrapuertas.
Existen dos clases de cerraderos eléctricos: con memoria y sin memoria. Con memoria, están provistos de un tetón accionado por el resbalón de la cerradura, que en el momento de pulsar para abrir, queda abierto y hasta que no se abre la puerta no vuelve a su sitio, la memoria es mecánica.