BISAGRAS 1
CLASES DE BISAGRAS. MONTAJE.
TIPOS DE BISAGRAS
LA BISAGRA es un herraje compuesto por dos piezas unidas entre sí por un eje o un mecanismo similar, de manera que fijadas a dos elementos, permiten el giro de uno sobre el otro. Se utilizan para permitir el giro de puertas, ventanas y en multitud de aplicaciones en carpintería. Existen muchos tipos de bisagras, estudiaremos los más comunes.
BISAGRAS DE LIBRO. CHARNELA
Son las más usadas en carpintería y en bricolage por su sencillez y funcionalidad. Existen multitud de clases de bisagras (de latón, rústicas, cincadas etc.) pero todas se basan en el mismo principio, dos hojas que se abren como un libro, se atornillan a los tableros que queremos unir y que pivoten el uno sobre el otro.
El montaje se efectúa por los cantos o por el lateral y el canto.
LAS BISAGRAS DE PIANO son como las bisagras de libro, pero de una longitud más larga. Fijadas con multitud de tornillos a fin de darles mas fuerza.
Algunos fabricantes las venden en rollo o en tira de hasta 3,50 metros. Se puede cortar a la medida deseada, con unas tijeras o una sierra de metal
Son bisagras que sirven en aplicaciones en las que podemos desmontar la unión sin quitar los tornillos. Para desmontarla basta con quitar el pasador. Muy utilizada en muebles.
BISAGRAS DE PERNIO O PERNIOS
Los pernios se conocen como bisagras de puertas y ventanas, si bien éstos, a diferencia de las bisagras, pueden desmontarse con solo subir la puerta. Con la herramienta apropiada son fáciles de montar con un poco de pericia. El cajeado puede hacerse manualmente con formón o bien con fresadora para pernios. Con una fresadora normal también puede hacerse pero con los accesorios necesarios.